Queso azeitao: delicia portuguesa con denominación de origen

El queso Azeitao, también conocido como Queijo de Azeitão, es un queso portugués de renombre que cuenta con una denominación de origen protegida a nivel europeo. Su nombre proviene del pueblo de Azeitão, ubicado en las estribaciones de la Serra da Arrábida, en Portugal. Sin embargo, hoy en día se produce en los subdistritos de Palmela, Sesimbra y Setúbal, a unos 40 km al sur de Lisboa.

Índice de Contenido
  1. Elaboración tradicional y auténtica
  2. Características del queso Azeitao
  3. sobre el queso Azeitao
    1. ¿Cuál es la historia del queso Azeitao?
    2. ¿Cuál es la mejor forma de disfrutar el queso Azeitao?
    3. ¿Dónde puedo comprar queso Azeitao?

Elaboración tradicional y auténtica

El queso Azeitao se elabora a partir de leche cruda de oveja, lo que le confiere su sabor y textura distintivos. Para coagular la leche, se utiliza cuajo vegetal, específicamente cardo (Cynara cardunculus, L.). Este proceso de coagulación y posterior maduración tiene una duración mínima de 60 días para garantizar su calidad y sabor.

Una de las características más destacadas de este queso es su presentación en un trapo blanco, que le otorga una apariencia rústica y auténtica. Además, este detalle ayuda a que el queso madure adecuadamente y desarrolle su sabor característico.

Características del queso Azeitao

El queso Azeitao tiene un peso promedio de 300 g y una forma cilíndrica con un diámetro de 15 cm. Su corteza es de color amarillo claro y lisa, siendo comestible y ligeramente ácida y crujiente al paladar.

La pasta del queso Azeitao es de color crema y presenta pequeños ojos dispersos, aunque en algunos casos puede no tener ninguno. Su textura es mantecosa y su sabor ligeramente picante, lo que lo convierte en una delicia para los amantes del queso. Se recomienda servirlo a temperatura ambiente y acompañarlo con pan rústico. Además, marida a la perfección con un oporto tipo ruby, realzando aún más su sabor y complejidad.

sobre el queso Azeitao

¿Cuál es la historia del queso Azeitao?

El queso Azeitao tiene una larga historia en Portugal. Se dice que su origen se remonta al siglo XVIII, cuando los pastores de la región comenzaron a elaborar queso con la leche de sus ovejas. Con el tiempo, este queso se hizo popular y se perfeccionó su proceso de elaboración, convirtiéndose en una delicia reconocida en todo el país.

¿Cuál es la mejor forma de disfrutar el queso Azeitao?

El queso Azeitao se disfruta mejor a temperatura ambiente. Se recomienda cortarlo en porciones y acompañarlo con pan rústico. Su sabor suave y ligeramente picante combina a la perfección con un oporto tipo ruby, que realza sus sabores y aromas. También se puede combinar con frutas frescas o mermeladas para crear una experiencia gastronómica aún más deliciosa.

¿Dónde puedo comprar queso Azeitao?

El queso Azeitao se puede encontrar en tiendas gourmet y especializadas en productos portugueses. También se puede adquirir en algunos supermercados de alta gama o a través de tiendas en línea que se especializan en productos gastronómicos internacionales.

El queso Azeitao es un auténtico tesoro portugués que deleita los paladares más exigentes. Su elaboración tradicional a partir de leche cruda de oveja y su cuidadoso proceso de maduración le brindan un sabor y una textura únicos. Acompañado de pan rústico y un buen oporto tipo ruby, el queso Azeitao se convierte en una experiencia gastronómica inolvidable. No pierdas la oportunidad de probar este delicioso queso portugués y descubrir su sabor excepcional.

¿Buscas más inspiración? Lee nuestra amplia selección de artículos similares a Queso azeitao: delicia portuguesa con denominación de origen en la sección dedicada a Queso. Entra en un mundo de sabores y descubre nuevas ideas para satisfacer tus antojos queseros.

Subir